Diagnóstico completo del consumo energético.
Diagnóstico completo del consumo energético.
Auditorías energéticas para un consumo más inteligente
Diagnóstico detallado para optimizar el consumo energético, reducir costos y cumplir con la normativa 2030. Mejora la eficiencia y sostenibilidad de tu hogar o negocio. Soluciones para optimizar el gasto energético.

¿Qué es una Auditoría Energética?
Una auditoría energética es un análisis detallado del consumo de energía en un hogar o edificio. Su objetivo es identificar ineficiencias, detectar oportunidades de ahorro y proponer soluciones para optimizar el gasto energético. Con la llegada de la normativa de eficiencia energética 2030, conocer y mejorar el rendimiento energético de los inmuebles es más importante que nunca.
Beneficios de una Auditoría Energética
- Reducción del consumo:
Hasta un 30% de ahorro en la factura de energía. - Cumplimiento normativo:
Adaptación a los estándares de eficiencia energética exigidos por la Unión Europea. - Sostenibilidad:
Menos emisiones de CO2 y menor impacto ambiental. - Mayor confort:
Mejor aislamiento térmico y optimización del uso de energía. - Revalorización del inmueble:
Un certificado energético mejorado aumenta el valor del hogar y facilita su venta o alquiler.


¿Cómo funciona el proceso?
- Análisis inicial:
Recopilación de datos sobre el consumo y características del inmueble. - Inspección técnica:
Evaluación de sistemas de calefacción, refrigeración, iluminación y aislamiento térmico. - Diagnóstico y reporte:
Elaboración de un informe detallado con las ineficiencias detectadas y medidas recomendadas. - Plan de acción:
Propuesta de mejoras energéticas y asesoramiento sobre subvenciones y ayudas disponibles.
Tipos de Auditorías Energéticas
Para garantizar el máximo rendimiento energético de tu hogar o negocio, ofrecemos distintos tipos de auditorías adaptadas a cada necesidad. Dependiendo del nivel de detalle requerido y del tipo de inmueble, puedes elegir la auditoría que mejor se adapte a tus objetivos.
¿Cuánto cuesta una Auditoría Energética?
El costo de una auditoría varía según el tamaño del inmueble y el nivel de detalle del análisis. Sin embargo, existen ayudas y subvenciones que pueden cubrir parte del gasto, haciendo que la inversión sea altamente rentable.
Factores que influyen en el precio
- Superficie del inmueble: A mayor tamaño, mayor detalle y análisis requerido.
- Nivel de profundidad del estudio: Una auditoría básica es más económica que una auditoría detallada con termografía.
- Tipo de edificación: Casas antiguas pueden requerir un análisis más extenso que viviendas de nueva construcción.
- Sistemas energéticos existentes: Si el inmueble ya cuenta con paneles solares o aislamiento térmico, el análisis será diferente.
Subvenciones y ayudas disponibles
Para fomentar la eficiencia energética, existen múltiples incentivos que pueden ayudarte a costear parte del proceso. Algunas de las principales ayudas son:
- Programa PREE (Plan de Rehabilitación Energética de Edificios): Ayudas para mejorar el aislamiento, cambiar ventanas y actualizar sistemas de calefacción eficientes.
- Fondos Next Generation EU para eficiencia energética: Financiación europea para la transición hacia edificios más sostenibles.
- Deducciones fiscales en el IRPF por reformas energéticas: Beneficios fiscales para propietarios que realicen mejoras energéticas.
- Ayudas autonómicas y locales: Diferentes comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen incentivos adicionales según la zona.
¿Cuándo es el mejor momento para hacer una Auditoría Energética?
¿Cuándo es el mejor momento para hacer una Auditoría Energética?
Si deseas ahorrar en la factura de luz y gas, mejorar el confort de tu hogar o cumplir con la normativa de 2030, este es el momento ideal para realizar una auditoría energética. Cuanto antes detectes las ineficiencias, más rápido empezarás a ver los beneficios económicos y ambientales.
Además, con la normativa en marcha, muchos incentivos están sujetos a plazos específicos, por lo que anticiparse puede ser clave para obtener mayores subvenciones y beneficios fiscales.
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.
Nullam nulla eros, ultricies sit amet, nonummy id, imperdiet feugiat, pede.